
En el documento final se recogen los criterios de calidad básicos a plantear y los algoritmos desarrollados con las distintas opciones a seguir/mantener tras el alta: conciliación de tratamientos tras el alta, objetivos de control e individualización del tratamiento y seguimiento, asociación a ADO, paso de ADOs a insulina, asociación de GLP-1, intensificación/desintensificación, pautas de insulinización, etcétera.
El Protocolo se presenta en una doble versión: un Tríptico de tamaño reducido y fácil visualización y consulta, en el que resalta el aspecto práctico y de inmediatez, para su uso en la consulta, y un documento más largo en el que se desarrollan los conceptos y estrategias para la acogida al alta de los pacientes con
El documento ha recibido el aval de las Sociedades de Medicina de Atención Primaria SEMERGEN y SAMFyC. Por otra parte, el documento será presentado a la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud para su autorización como documento de trabajo de los profesionales de Atención Primaria en Andalucía.
Desde ESTE ENLACE puede descargar el documento (PDF) con el Protocolo de Acogida del Paciente Diabético con Alta Hospitalaria Reciente, elaborado por el Grupo, en el que se basa el Tríptico anterior.
El Protocolo se presenta en una doble versión: un Tríptico de tamaño reducido y fácil visualización y consulta, en el que resalta el aspecto práctico y de inmediatez, para su uso en la consulta, y un documento más largo en el que se desarrollan los conceptos y estrategias para la acogida al alta de los pacientes con
El documento ha recibido el aval de las Sociedades de Medicina de Atención Primaria SEMERGEN y SAMFyC. Por otra parte, el documento será presentado a la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud para su autorización como documento de trabajo de los profesionales de Atención Primaria en Andalucía.
Tríptico resumen del Protocolo de Acogida elaborado por el grupo |
Desde ESTE ENLACE puede descargar el documento (PDF) con el Protocolo de Acogida del Paciente Diabético con Alta Hospitalaria Reciente, elaborado por el Grupo, en el que se basa el Tríptico anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario