Definición"Para aquel que ve una espada desenvainada sobre su impía cabeza, los festines de Sicilia, con su refinamiento, no tendrán dulce sabor, y el canto de los pájaros, y los acordes de la cítara, no le devolverán el sueño, el dulce sueño que no desdeña las humildes viviendas de los campesinos ni una umbrosa ribera ni las enramadas de Tempe acariciada por los céfiros."
Horacio, Odas III, 1
La hipoglucemia se define como "Un episodio de glucemia anormálmente bajo que expone al individuo a posibles daños" (1). Se considera una hipoglucemia como leve si la puede tratar el propio paciente y grave si precisa asistencia de otra persona.
No existe un consenso sobre la cifra de glucosa en sangre para la definición de hipoglucemia. Sin embargo, en una persona sin diabetes, la respuesta fisiológica a la hipoglucemia se desarrolla mediante la liberación de glucagón y adrenalina a partir de niveles de 3,8 mmol/l (< 70mg/dl). Los síntomas aparecen cuando los niveles de glucosa bajan de 3,4 mmol/l. La alteración cerebral comienza alrededor de los 3 mmol/l. Cuando los niveles bajan a 2,5 mmol/l se inicia el estado de confusión cerebral, llegando el coma a niveles de 1 mmol/l. Sin embargo, la cifra de glucemia por debajo de la cual se manifiestan síntomas, se ponen en marcha los mecanismos hormonales de contrarregulación y pueden aparecer alteraciones cognitivas, es variable y responde a susceptibilidad individual y, particularmente la aparición de síntomas, se relaciona con un fenómeno de tolerancia individual a los niveles bajos de glucemia.
![]() |
Tabla 1. Niveles de glucemia, contrarregulación y síntomas hipoglucémicos (3) |
Tabla 2. Efectos del control glucémico mas intensivo frente al menos intensivo en las hipoglucemias (4) |
------------------------------------------------------------------------------------
Para nuestros pacientes: A efectos prácticos, debo plantearme ¿Cuando pensar en una hipoglucemia?
- MIRA ESTA PRESENTACIÓN: "LA HIPOGLUCEMIA Y SUS RIESGOS"
- Las causas de hipoglucemia suelen ser:
- Por una dosis excesiva de la medicación para la diabetes, que hace que la insulina esté demasiado alta
- Por haber comido menos, más tarde o no haber comido
- Por realizar ejercicio físico intenso
- Por beber alcohol
- Por una mala técnica de inyección (si tienes un tratamiento inyectable)
- Por otra enfermedad: gastroenteritis, diarrea
- El paciente debe conocer los signos de alarma de aparición de una hipoglucemia antes de que se transforme en un fenómeno adverso grave.
- Cuando la hipoglucemia es leve o moderada puedes notar:
Sudor frío Temblores Nerviosismo Hambre Debilidad Mareo Palpitaciones Hormigueos
- Cuando la hipoglucemia es grave, puedes presentar:
Dolor fuerte de cabeza Alteración de la palabra Cambios de comportamiento Convulsiones Pérdida de conciencia
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Continuará con...
Etiología
Terapia intensiva vs terapia estándar
Fármacos e hipoglucemia
Estrategias de prevención
BIBLIOGRAFÍA:
- American Diabetes Association Workgroup on Hypoglycemia. Defining and reporting glypoglycemia en diabetes. Diabetes Care 2005; 28:1245-9
- Swinnen SG, Mullins P, Miller M, Hoekstra JB, Holleman F. Changing the glucose cut-off values that define hypoglycaemia has a major effect on reported frequencies of hypoglycaemia. Diabetologia. 2009 Jan;52(1):38-41
- Noh RM, Graveling AJ, Frier BM. Medically minimising the impact of hypoglicaemia in type 2 diabetes: a review. Exper Opin Pharmacother 2011; 12(14):2161-2175.
- Control Group, Turnbull FM, Abraira C, Anderson RJ, et al.. Intensive glucose control and macrovascular outcomes in type 2 diabetes.Diabetologia. 2009; 52(11):2288-98.
No hay comentarios:
Publicar un comentario