¿Que debo saber sobre la relación de la Cafeína con las enfermedades de mis pacientes?

Figura
1 Estructura molecular de la cafeína. La cafeína
es parte de un
grupo de compuestos llamados
trimetilxantinas, que incluyen
teobromina y teofilina

Figura
1 Estructura molecular de la cafeína. La cafeína
es parte de un
grupo de compuestos llamados
trimetilxantinas, que incluyen
teobromina y teofilina
Fuentes y propiedades químicas de la cafeína
La cafeína es el agente psicoactivo más consumido en el mundo. Se trata de una sustancia natural, que puede encontrarse en más de 60 especies de plantas, incluyendo té, nueces de cola, granos de café, hojas de mate, plantas de guaraná y nueces de cacao. Descubierta en 1819 por Friedrich Ferdinand Runge, que le dio nombre (Kaffein). A finales del siglo XIX Hermann Emil Fischer determinó la estructura de la cafeína y la sintetizó por primera vez. También se la conoce como guaranina, teína o mateína, según la planta de la que procede. La fuente principal de cafeína en la dieta humana es el consumo de café; pero también existen fármacos, en cuya composición entra la cafeína (Tablas 1 y 2 respectivamente).