La Diabetes Mellitus (del griego διαβήτης, ‘
diabétes’, ‘correr a
través’; griego mel, “miel”) es una enfermedad crónica que se
caracteriza por el aumento de glucosa en la sangre (y también en otros
fluidos corporales como la orina, cuando el nivel en sangre es elevado).
 |
Tabla 1. Prevalencia de DM en el mundo en el año 2000
y la estimada en el año 2030 (Datos de la OMS) (1) |
La DM2 es una enfermedad muy prevalente y emergente en regiones del
mundo que están sufriendo un cambio relativamente brusco en el estilo de
vida. La urbanización de áreas rurales en unas zonas y la longevidad en
otras, se relacionan también con el aumento de prevalencia de la DM2.
La mayoría de este incremento puede ocurrir en hombres y mujeres con
edad comprendida entre 45 y 64 años de países en desarrollo (1).
En cualquier caso, su prevalencia no es homogénea, ya que existen
grupos étnicos con mayor prevalencia (Son muy conocidos, entre otros,
los datos referidos a la gran frecuencia de la enfermedad entre los
indios Pima de Arizona y México, o entre la población de Nauru en
Oceanía). En general, la DM2 tiene mas incidencia entre hispanos y
afroamericanos que en caucásicos.