Recursos relacionados con la Diabetes Mellitus. Dirigido a profesionales y pacientes
Páginas
sábado, 22 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
DATOS CONTRADICTORIOS RECIENTES SOBRE LA BETATROFINA
DATOS CONTRADICTORIOS RECIENTES SOBRE LA BETATROFINA Y SUS EFECTOS
El 13 de Junio de 2013 nos hacíamos eco (1) del estudio de Yi et al. (2), en el que los autores intentaban
identificar las 'señales secretadas' que controlan la proliferación de células β pancreáticas. Como primer paso los investigadores desarrollaron un nuevo modelo animal de resistencia a la insulina, en el cual la replicación de célula β puede ser inducida rápidamente a voluntad. Los autores demostraban que la administración un antagonista de los receptores de insulina induce la aparición de resistencia insulinica aguda y ello lleva una dramática proliferación de células β y subsecuentemente a la expansión de la masa celular β. Utilizando este modelo los autores han identificado un gen que codifica una proteína, expresada en tejido hepático y tejido graso marrón, cuyo nivel de expresion es elevado en condiciones de resistencia insulínica. Los autores denominaron betatrofina (betatrophin) al gen que codifica esta proteína porque su sobre-expresión en tejido hepático de ratón da lugar a la secreción de una proteína homónima que produciría, de forma significativa y específica, la proliferación de células β y, por tanto, el aumento de la masa celular β. Como consecuencia, según las conclusiones este trabajo, se produciría un aumento de la tolerancia a la glucosa (2).
El 13 de Junio de 2013 nos hacíamos eco (1) del estudio de Yi et al. (2), en el que los autores intentaban
identificar las 'señales secretadas' que controlan la proliferación de células β pancreáticas. Como primer paso los investigadores desarrollaron un nuevo modelo animal de resistencia a la insulina, en el cual la replicación de célula β puede ser inducida rápidamente a voluntad. Los autores demostraban que la administración un antagonista de los receptores de insulina induce la aparición de resistencia insulinica aguda y ello lleva una dramática proliferación de células β y subsecuentemente a la expansión de la masa celular β. Utilizando este modelo los autores han identificado un gen que codifica una proteína, expresada en tejido hepático y tejido graso marrón, cuyo nivel de expresion es elevado en condiciones de resistencia insulínica. Los autores denominaron betatrofina (betatrophin) al gen que codifica esta proteína porque su sobre-expresión en tejido hepático de ratón da lugar a la secreción de una proteína homónima que produciría, de forma significativa y específica, la proliferación de células β y, por tanto, el aumento de la masa celular β. Como consecuencia, según las conclusiones este trabajo, se produciría un aumento de la tolerancia a la glucosa (2).
jueves, 13 de noviembre de 2014
Carta de derechos y responsabilidades de las personas con diabetes
Esta Carta de Derechos y Responsabilidades reconoce que las personas con diabetes pueden desempeñar un papel esencial en la confrontación este asesino silencioso si tienen los derechos y las oportunidades de actuar como iguales, con los proveedores de salud y gobiernos. Se hace hincapié en que comparten el mismo humano y social derechos que las personas que no tienen diabetes. Es compatible con el derecho fundamental de las personas con diabetes a vivir una vida plena con oportunidades justas para aprender y trabajar, pero reconoce también que las personas con diabetes tienen responsabilidades.
Diabetes Global Scorecard
El Scorecard Mundial de la Diabetes, publicado por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) - contiene los puntos de vista de 125 asociaciones miembro de la FID de 104 países sobre hasta qué punto sus gobiernos nacionales han progresado en la respuesta al desafío de la diabetes antes de diciembre de 2013 y establece la base para la monitorización futura.
El Mundial de la Diabetes Scorecard permite a la comunidad mundial de la diabetes rastrear y reportar los avances en diabetes, para destacar las áreas de buenas prácticas e identificar las áreas que necesitan de promoción dirigidas a fomentar la acción del gobierno.
Scorecard de la DM en España |
Desarrollado a través de una amplia consulta con expertos en redes y externos regionales y nacionales de las IDF, la diabetes Scorecard Global es una herramienta completa relevante en todos los países.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
14 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
14 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
Se acerca el Día Mundial de la Diabetes, este año centrado en una alimentación sana y su importancia para prevenir la diabetes tipo 2 y controlar de manera efectiva la enfermedad para evitar complicaciones.
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
Se acerca el Día Mundial de la Diabetes, este año centrado en una alimentación sana y su importancia para prevenir la diabetes tipo 2 y controlar de manera efectiva la enfermedad para evitar complicaciones.
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)